Redes del CRA Amencer: https://www.instagram.com/cra.amencer/
El otro día tuve la oportunidad, gracias a Rosa del CFR de Ourense, de visitar las aulas de la Escola San Paio, que forma parte del CRA Amencer, en Ribadavia, donde conocí a parte de su equipo, entre ellos, a Vanesa, profesora de Intanfil y primer ciclo de primaria en el centro; y a Raquel, directora del centro. Me enseñaron las instalaciones, la maravillosa biblioteca y algunas de las actividades que estaban llevando a cabo. En particular, me llamaron la atención algunas de las actividades multinivel que estaban haciendo. Pero vamos poco a poco. ¿Qué son los CRA? ¿Y qué es una actividade multinivel?
Galicia líder en educación rural. ¿Sabías que Galicia es la comunnidad autónoma con mayor porcentaje de alumnado en zonas rurales?
¿Qué son los CRA?
Para quién no esté familiarizado , los CRA son un modelo de organización escolar que se utiliza en zonas rurales para garantizar la educación en localidades pequeñas y dispersas geográficamente. En un CRA, varios centros escolares de diferentes pueblos se agrupan en una única estructura organizativa y pedagógica, con el objetivo de optimizar recursos y garantizar el acceso a una educación de calidad para los estudiantes que viven en estas áreas. Normalmente, sus docentes suelen desplazarse entre los pueblos para impartir clase en las distintas unidades del CRA y es habitual que en una misma clase haya estudiantes de diferentes edades y niveles educativos. Este es el caso del CRA Amencer, en el que las profesoras dan clase a grupos de alumnos de diferentes edades. Es por ello que las actividades multinivel cobran tanta importancia en las aulas de este centro (y en todos ellos) a la hora de diseñar situaciones de aprendizaje.
¿Qué son las actividades multinivel?
Una actividad multinivel es aquella diseñada para adaptarse a la diversidad de niveles, ritmos y estilos de aprendizaje que coexisten en un mismo grupo de estudiantes. En lugar de ofrecer una única tarea para todos, estas actividades proponen diferentes formas de participación, permitiendo que cada alumno pueda avanzar y aportar según sus capacidades. De este modo, se fomenta la inclusión, el respeto a la diversidad y la participación activa del alumnado, sin que nadie quede rezagado o desmotivado.
Pero ojo, para que estemos delante de una verdadera actividad multinivel, es preciso que todos estén trabajando sobre el mismo objetivo de aprendizaje y en el mismo contexto. Una actividad multinivel NO es “tú haces ecuaciones de segundo grado mientras tú estás aprendiendo fracciones”. Una actividad multinivel es aquella que permite trabajar al alumnado en el mismo contexto, pero en diferentes niveles de profudidad.
Un ejemplo de actividad multinivel en el CRA Amencer
Con esta actividad, la profesora busca trabajar varios objetivos. Que los alumnos sean capaces de:
clasificar alimenos de origen vegetal y animal;
manipular, con motricidad fina, algunos elementos;
y escribir los nombres de los alimentos (opcional).
¿Cómo consigue multinivelarla?
Proponiendo diferentes actividades y dando autonomía al alumnado para hacer la que considere más adecuada. Así, a partir de este material podemos proponer tres opciones:
Estación número 1: Imaginar, clasificar y escribir el nombre de alimentos de origen animal o vegetal
Estación número 2: clasificamos alimentos mientras manipulamos
Actividad combinada
“O alumnado máis pequeno sempre quere tentar facer o que fan os maiores. E os maiores aprenden axudando aos máis pequenos, porque profundizan no coñecemento. Esa é a maxia do multinivel e dos CRA!” Vanesa
Una actividad multinivel para matemáticas: conteo y vocabulario
En este caso, es otra estación en la que se sigue trabajando el vocabulario de los alimentos a la vez que se trabaja el conteo y la representación numérica.
En este caso, los alumnos pueden escoger entre diferentes actividades multinivel:
escribir con un rotulador el número que está representado en los tarros;
escoger de la cesta el número que está representado en los tarros;
posicionar tantos macarrones o garbanzos como piezas de alimentos aparecen en los tarros;
o hacer lo mismo pero con números más grandes para aquellos que ya manejan los números más altos.
Moitísimas grazas ás profesoras e directora do CRA Amencer por deixarme ser un parte do seu centro e das súas estratexias de aula; e a Rosa do CFR de Ourense por faciltar a visita. Longa vida aos CRA!!
Comments